¿Celebran los evangélicos la Semana Santa?

La cruz en un paisaje montañoso, recordando el sacrificio de Jesús en Semana Santa"
Jesús venció la cruz y nos dío vida eterna

La Semana Santa es una festividad cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, el punto máximo de la salvación de la humanidad. Mientras los católicos la celebran con rituales establecidos, los evangélicos la abordan como un tiempo de reflexión y enseñanza sobre los últimos días del ministerio de Cristo en la Tierra. Durante estos días, muchas iglesias cristianas organizan cultos especiales, jornadas de evangelización y oración, enfocándose en la lectura de la Palabra y el arrepentimiento.

El cristianismo como estilo de vida

El pastor Darío Silva-Silva destaca que, aunque la Semana Santa no es considerada un período sagrado en el cristianismo evangélico, sí es un tiempo propicio para el examen interno del creyente. La fe cristiana no se limita a fechas específicas, sino que debe vivirse diariamente, como lo expresó el teólogo Paul Tillich al afirmar que el cristianismo es más que una religión: es un estilo de vida.

La fe, esperanza y amor como pilares de la vida cristiana

En medio de la crisis social y la desesperanza, el mensaje de Cristo sigue siendo una fuente de paz y reconciliación. La Biblia enseña que la fe, la esperanza y el amor son virtudes fundamentales, siendo el amor la mayor de ellas. Según el pastor Silva-Silva, si la humanidad sembrara amor en lugar de odio, cosecharía amor, y las nuevas generaciones tienen la responsabilidad de cambiar el rumbo de la sociedad.

El concepto de paz en la Biblia es profundo y va más allá de la ausencia de conflictos. Jesús, llamado el “Príncipe de Paz” por el profeta Isaías, ofreció paz a sus discípulos antes de ser crucificado y después de resucitar. San Pablo enseñó que la paz de Dios sobrepasa todo entendimiento y debe llenar los corazones de los creyentes.

Conclusión: Reflexión y transformación

Finalmente, la cruz representa el puente entre Dios y la humanidad. Jesús cargó con los pecados del mundo y, a través de Su sacrificio, otorgó gracia y salvación. La Semana Santa es una oportunidad para recordar que la fe en Cristo trae esperanza y transforma vidas, permitiendo que el amor prevalezca sobre el odio y la división.

Redacción Buenas Nuevas

Puedes leer:

Jesucristo no es la última opción, es la única

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*