“Del fútbol profesional a las calles: Pedro Valiente predica donde nadie más lo hace”

Pedro Valiente no espera un púlpito: predica en buses, estadios y centros comerciales
Pedro Valiente predicando en Santa Marta

Pedro Valiente es, a simple vista, un joven de esos que usan pantalones cortos anchos, camisetas sin mangas y su corte de pelo degradado en los lados que lo hace un joven común. Mide 1.60 metros de estatura, de cara redonda e infantil, pero basta con observarlo unos segundos para notar que hay algo distinto en su andar. Pedro no pierde tiempo: donde quiera que esté, aflora de él el evangelista que tiene listas las armas de Dios para llevar las buenas nuevas de salvación.

Lo mismo lo ves en una cancha de fútbol que en la estación de Transcaribe, en una esquina de Cartagena, en un aeropuerto o en un centro comercial. Su voz, firme y quebrantada a la vez, se eleva por encima del ruido urbano y llama la atención incluso de los más distraídos, fingiendo una llamada de celular.

—“¡Espérate! ¿Cómo así, Gloria? ¿Te echaron del trabajo, tu esposo te dejó y ahora piensas quitarte la vida? ¡No, Gloria, escúchame! Hay un Dios en los cielos que te ama: Jesucristo, el único que nunca se va cuando los hombres se van, el único que me sacó a mí de la depresión, el único amigo fiel”.

Su mensaje corta el bullicio y siembra esperanza: unos lo escuchan con asombro, otros con lágrimas, pero todos perciben que no es un discurso aprendido, sino una verdad vivida.

Pedro el futbolista

“Él no era así”, recuerda Andrés, amigo de infancia. “Pedro se perdía en la calle, en la fiesta. Pero un día, Dios lo encontró. Y desde entonces, no ha parado de hablar de Él”.

El evangelio lo transformó desde dentro. Jugador de las divisiones inferiores del Real Cartagena, con una zurda prodigiosa, Pedro dejó los sueños del fútbol profesional por la llamada del cielo. Sin embargo, aún entra a la cancha: predica antes de los partidos en los que es invitado a jugar. “Reúne a todos, ora, entrega una palabra. Luego juega. Es un testimonio en acción”, confiesa uno de sus compañeros.

En redes sociales, ha ganado más de 735 mil seguidores en TikTok, Facebook, Instagram y YouTube. Predica en centros comerciales, parques y buses, usando un lenguaje directo y compasivo. Videos como “No te quites la vida, Dios aún tiene propósito contigo” han tocado miles de corazones en América Latina.

“Él no espera el púlpito, hace de cada rincón su altar”, comenta admirada la pastora Johana Ríos. “Pedro es el evangelista que predica en tenis desgastados y con el corazón encendido”.

Pedro Valiente no se mueve por fama, sino por obediencia. “Hay gente que no entraría a una iglesia, pero sí escucha en la calle, en un partido, en un bus. Yo no predico con teología, predico con lo que viví”, dice. Su mensaje no tiene filtros ni complicaciones, solo gracia y verdad.

Escrito por Javier Ahumada Bolívar

Te puede interesar leer:

Jóvnes cristianos ofrecen abrazos con cartel de "Abrazos Gratis", en medio de una multitud colorida.

Jóvenes evangelizan con abrazos en la Marcha del Orgullo

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*