
En Barranquilla se llevará a cabo la tercera edición de la Cumbre de Libertad Religiosa. El evento es impulsado el partido político MIRA. La jornada, que tendrá lugar en la Casa Club Caribe de la Universidad Autónoma reunirá congregaciones del Atlántico, líderes religiosos y enlaces institucionales de la Gobernación y la Alcaldía.
El lema de este año —“El sector religioso como familia y sanador emocional”— busca resaltar cómo la fe puede ser refugio, compañía y cuidado en tiempos de ansiedad, duelo o fractura social. Durante la cumbre se presentarán iniciativas que conectan los valores espirituales con programas de salud mental, permitiendo articular esfuerzos entre iglesias y entidades públicas.
La cumbre será un espacio de discusión. Los ponentes responderán a inquietudes sobre cómo convergen los temas espirituales y el acompañamiento religioso y la salud mental.
En versiones anteriores, el evento evidenció el impacto del sector interreligioso en labores comunitarias: comedores, apoyo psicosocial, actividades recreativas, cuidado a la niñez y adultos mayores, e intervención en entornos vulnerables. En esta nueva edición, MIRA impulsa el fortalecimiento institucional del sector mediante políticas públicas, inclusión territorial y respaldo legislativo.
El Partido político MIRA celebra este año sus 25 años de participación activa en la vida política del país. Su liderazgo en materia de libertad religiosa ha sido clave para visibilizar el rol de las creencias en el desarrollo humano. La cumbre de libertad religiosa reafirma un mensaje claro: el respeto mutuo, la dignidad espiritual y el servicio comunitario son pilares esenciales para construir un país más justo.
La jornada será este viernes 26 de julio, a partir de las 9:00 a. m. Además será transmitido por la plataforma YouTube y allí podrán ver y escuchar el encuentro.
De comunicado de prensa.
Te puede interesar leer:

Sé el primero en comentar