Reforma Tributaria 2025: alerta por intento de gravamen a iglesias y confesiones religiosas

La Reforma Tributaria 2025, pretende gravar a iglesias y confeciones religiosas en Colombia
Reforma Tributaria 2025

Este lunes, el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso la nueva Reforma Tributaria, en la que se contempla gravar con impuesto de renta a las iglesias y confesiones religiosas por actividades consideradas mercantiles. Esta propuesta desconoce la naturaleza no lucrativa de las entidades de fe y su invaluable aporte espiritual, social y comunitario.

La senadora Lorena Ríos, del partido Colombia Justa Libres, ha sido una defensora incansable de este principio. Desde el Congreso, ha sentado precedentes claros: “Ninguna iniciativa debe afectar el derecho de libertad religiosa”, afirmó recientemente al celebrar el retiro de proyectos que buscaban regular las iglesias sin participación del sector religioso. Su liderazgo ha sido clave para frenar propuestas que vulneran el marco constitucional y legal que protege la fe en Colombia.

Líderes y organizaciones cristianas han manifestado que las iglesias no son empresas. Su labor responde a un llamado de servicio, restauración y acompañamiento en contextos de vulnerabilidad, donde muchas veces el Estado no llega.

Como en 2022, se volverá dar la batalla jurídica y ética para evitar que se impongan cargas fiscales mediante leyes ordinarias que resultan improcedentes e inconstitucionales.

Invitamos a líderes, juristas, medios cristianos y ciudadanos conscientes a mantenerse informados, levantar su voz y defender el derecho a la libertad religiosa y el reconocimiento del bien común que representa la obra espiritual en nuestra nación. Reforma Tributaria.

Redacción Buenas Nuevas

Te puede interesar:

Miembros de una iglesia cristiana. Sobre proponía vigilancia sobre iglesias

Gobierno se aparta de proyecto que proponía vigilancia sobre iglesias

3 Comentarios

  1. Buenas noches,bendiciones.estoy un poco extrañado que el movimiento Colombia Justa y Libres de la Iglesia a pesar de haber votado en contra de la Reforma Laboral que beneficia a los trabajadores y a la clase humilde de colombia; ahora se peyisque por que el gobierno les toca el bolsillo.Estoy deacuerdo que las mega Iglesias con más de 1.000 personas paguen el impuesto fiscal; que nada tiene que ver con la Libertad Religiosa.

  2. Sobre todo que estas mega Iglesias; es poco o nula la labor social que realizan y si realizan alguna, los gastos no salen de sus Arcas; sino’ del bolsillo de la feligresía.Es decor el Diezmo y las Ofrendas son Intocables. Déjeme decirles que este tipo de Iglesias son las primeras que se quedarán en el rapto; ya que han hecho de la casa de Oración una mercadería.

  3. Sobre todo que estas mega Iglesias; es poco o nula la labor social que realizan y si realizan alguna, los gastos no salen de sus Arcas; sino’ del bolsillo de la feligresía.Es decir el Diezmo y las Ofrendas son Intocables. Déjeme decirles que este tipo de Iglesias son las primeras que se quedarán en el rapto; ya que han hecho de la casa de Oración una mercadería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*