Trump promete acabar con la “locura transgénero”

Presidente electo de EE.UU.

“Firmaré órdenes ejecutivas para acabar con la mutilación sexual infantil, sacar a los transgénero del ejército y de nuestras escuelas primarias y secundarias”, dijo el presidente electo en un acto para jóvenes conservadores en Phoenix, Arizona.

Asimismo, prometió mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos, “Será política oficial del gobierno de Estados Unidos que sólo haya dos géneros, masculino y femenino”, aseguró.

El electo presidente reaviva un debate candente en la política estadounidense, centrándose en cuestiones transgénero y marcando diferencias claras entre los estados gobernados por demócratas y republicanos.

Su retorno a la Casa Blanca promete una “nueva era” de gobernanza, donde asegura que el 20 de enero se cerrará un capítulo de “fracaso” y “decadencia nacional”, dando paso a un futuro de “paz y prosperidad”.

Otros anuncios

En una reciente conferencia, Trump anunció su intención de designar a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras”, una propuesta que ya había considerado en su mandato anterior.

Este anuncio resuena en un contexto de creciente violencia en México, donde la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, se opone a tal designación, defendiendo la soberanía de su país y subrayando la importancia de la cooperación sin injerencias externas.

Trump también prometió lanzar “la mayor operación de deportación” en la historia de Estados Unidos. Para facilitar estos esfuerzos, designó a Mauricio Claver-Carone, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, como enviado especial para Latinoamérica, con la misión de priorizar los intereses de Estados Unidos en temas de inmigración y seguridad fronteriza.

El nuevo presidente también reiteró su deseo de recuperar el control estadounidense del Canal de Panamá, argumentando que los panameños no han operado el canal de manera justa.

Trump amenazó con exigir la devolución del canal si Panamá no puede garantizar su operación eficiente y segura, lo que provocó una respuesta firme del presidente panameño, quien reafirmó la soberanía de su país sobre el canal.

Por último, Trump se comprometió a “poner fin” a los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, proclamando que ha llegado la “edad de oro” para Estados Unidos.

Sin embargo, aún no ha proporcionado detalles sobre cómo planea abordar la paz en Ucrania, que sigue sufriendo bajo la invasión rusa, ni en la inestable región de Oriente Medio.

Puedes leer:

Pastor y alcalde de Bucaramanga.

Anulan  elección del pastor Jaime Beltrán como alcalde de Bucaramanga

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*