Jornada interreligiosa este 4 de julio en la Plaza de la Paz

Jornada interreligiosa, personas de todas las creencia se dan en la la icónica plaza de la paz
Atlántico celebra la libertad de creer

La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría del Interior, invita a toda la ciudadanía a participar este jueves 4 de julio. Día que se conmemora del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto, una jornada interreligiosa que busca exaltar el derecho fundamental de cada persona a profesar libremente su fe. El evento se llevará a cabo en la emblemática Plaza de la Paz de Barranquilla. Tiene una programación abierta al público que promueve el respeto, la convivencia y la diversidad espiritual.

Actividades

La agenda iniciará a las 10:00 a. m. con una Feria de Emprendimientos del sector interreligioso, donde comunidades de fe presentarán iniciativas productivas y sociales. A las 3:00 p. m. se desarrollará un foro interreligioso y se instalará oficialmente el Comité Departamental de Libertad Religiosa y de Culto, como parte de la implementación de la Política Pública establecida mediante la Ordenanza 582 de 2022. La jornada culminará con un concierto de adoración y alabanza a partir de las 5:00 p. m., en un ambiente de unidad y celebración.

La Jornada interreligiosa cuenta con el respaldo del Ministerio del Interior, alcaldías municipales, organizaciones comunitarias y delegaciones de diversas confesiones religiosas. El gobernador Eduardo Verano destacó que “la libertad de culto es un acto de dignidad y un pilar de la paz”.

Por su parte Vanessa Bolívar, asesora del despacho de la Gobernación y líder del proceso interreligioso, manifestó que: “Avanzamos hacia una institucionalidad que reconoce y valora el aporte de las comunidades de fe. Este no es un evento simbólico; es la reafirmación de que el Atlántico cuenta con una política pública sólida, construida desde el diálogo, el respeto y la participación del sector interreligioso”.

Mientras que líderes religiosos subrayaron que esta conmemoración fortalece el tejido social y promueve caminos de reconciliación. La invitación está abierta a todos los ciudadanos, sin distinción de credo, para celebrar juntos la riqueza espiritual del Atlántico.

Redacción Buenas Nuevas

Te puede interesar leer:

Misión Lazaro es una estrategia divina para rescatar a los muertos espirituales

Una vida resucitada que ahora resucita otras: nace “Misión Lázaro”

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*