
Por estos días hay un evento en Barranquilla que muy seguramente significará un antes y un después en lo que se refiere a quienes practican, desde diferentes perspectivas, la creatividad en el Caribe Colombiano.
En efecto, bajo la dirección de Eduardo Ortega, CEO de la reconocida agencia Populi, asistiremos a “Perrenque Creativo” que, en un gran esfuerzo desprendido de egos, vanidades y envidias, aglutina, por primera vez, a lo más granado de la creatividad en nuestra región, además de invitados especiales de otras partes del mundo.
Son ellos los expertos encargados de asesorar a la mayoría de las empresas más importantes del Caribe para elaborar sus planes de mercadeo y comunicación. Habrá versados en Marketing, y Diseño y Producción de Videojuegos, además de los presidentes y directores creativos de destacadas agencias de publicad, directores de medios y Cineastas, entre otros.
Sin lugar a dudas, un panel muy atractivo será el de los destacados profesionales que orientan las comunicaciones en importantes empresas de la región como: Lissette Castrillón, Directora de Comunicaciones en Gases del Caribe, Paola Salazar, Gerente de Comunicaciones Corporativas en Promigas, Nathalie Daccarett, Gerente de Comunicaciones ProBarranquilla, Leonardo Rúa, Subgerente de Comunicaciones en Triple A, Gianinna Guerrero, Directora de Asuntos Corporativos en EvoAgro y María del Pilar Palacio, Directora de Comunicaciones en Universidad del Norte. Este encuentro será moderado por Ruby Rubio, gran estratega de Comunicaciones.
Y esta idea de aglutinar al talento costeño que trabaja para nuestras empresas llega en un momento crucial en donde se hace necesaria la creatividad para lograr un cambio en las condiciones sociales del Caribe colombiano. Dos datos que acaban de conocerse retratan la situación dramática por la que viene atravesando nuestra región.
En primer lugar, el Dane acaba de actualizar las cifras de inseguridad alimentaria en el país. A nivel nacional un 25,5% de la población (18.3 millones de hogares) en el 2024 sufrieron riesgo de no acceder a la comida. Aunque en Bogotá y 14 departamentos más disminuyó el riesgo de padecer hambre, en 3 departamentos de la costa se concentra el mayor porcentaje de prevalencia de inseguridad alimentaria: La Guajira (52.4%), Córdoba (49.5%) y Sucre (47.6%). Incluso, el departamento de San Andrés, que también es Caribe, fue la zona donde más creció el hambre en el año anterior en todo el país.
De otra parte, se conoce el “Índice de Bienestar 60 + en los Departamentos de Colombia”, el de los adultos mayores, que incluye en su estudio 4 aspectos fundamentales: Salud y bienestar, Seguridad económica, Entorno amigable y accesible y Demografía y estructura. Atlántico ocupa el puesto 23 de 33 departamentos (incluido Bogotá) …!! Y están: Bolívar (puesto 21), Córdoba (puesto 24), Magdalena (puesto 27), Sucre (puesto 30) y La Guajira (puesto 33, el último).
Como quien dice, gran parte de la población, de todas las edades y etapas de la vida, en el Caribe colombiano tiene un presente muy complicado y un futuro bastante incierto.
Es necesario, entonces, que eventos como este reúnan a la creatividad para elaborar un Plan Estratégico del Caribe colombiano. Para actuar como región, pero no, como hasta ahora, tratando, casi que infructuosamente, de alcanzar una mayor tajada del Presupuesto Nacional, sino para abrirse de cara al mundo aprovechando nuestra posición estratégica, nuestra riqueza natural y cultural, para proyectarnos hacia los países que nos rodean, para obtener un mayor desarrollo, una alta productividad y un auténtico dinamismo que garantice una mejor calidad de vida para nuestros habitantes y un mayor nivel de bienestar y progreso para las generaciones venideras.
¡Para ello debemos utilizar el Perrenque…!

Por Víctor Herrera Michel Abogado-Periodista. Autor de los libros Como Ganar las Elecciones y Manual del Candidato Ganador. Ganador del premio nacional de periodismo Analdex/Proexport 2012. Ha sido catedrático universitario, presentador de diversos programas en Telecaribe y columnista en varios medios de comunicación impresos y digitales. Actualmente es director del Noticiero de la Gente que se emite por la Voz de la Patria Celestial. @vherreram
Te puede interesar leer:

Sé el primero en comentar